sábado, 31 de diciembre de 2011

BAÑO MARIA

Es un forma de preparación que consiste en dejar un recipiente con el alimento o preparado en agua hirviendo un determinado tiempo con el propósito de aplicar el calor de esta forma y provocar que se cuaje. Para saber si el alimento ha "cuajado" se aplica un instrumento puntiagudo (cuchillo, aguja...) y si sale limpio es que el alimento ha cuajado.


Ejemplos clásicos son el flan, el tocino de cielo, el pudding... Su molde se mete en un cazo grande con agua hirviendo o bien en una bandeja en el horno.

Es importante que el agua no cubra más de las 3/4 partes de la altura del recipiente para que no lo salpique cuando esté hirviendo. Se comprueba su cocción de la forma que hemos dicho anteriormente.


Baño María Inverso
Esta técnica de cocina se utiliza para enfriar rápidamente alimentos. Es muy útil si alguna preparación está recién hecha pero es necesario utilizar fría, como cuando se preparan empanadas de matambre.
Para hacer un baño maría inverso hay que colocar agua fría en un recipiente (incluso pueden agregarse cubitos de hielo) y luego colocar encima otro recipiente con el alimento que se busca enfriar.

MOUSSE DE CHOCOLATE CON CREMA

INGREDIENTES
  • 300 gr de chocolate turin
  • 3 yemas
  • 3 claras
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 225 ml de crema de leche  lyncott
  • 1 sobrecito de gelatina sin sabor
Picar con un cuchillo el chocolate y fundirlo a baño maría junto con 3 cucharadas de crema de leche.
Batir las yemas con el azúcar, agregar la crema de leche y la gelatina caliente (ya hidratada en agua fria).
Batir las claras a punto nieve e integrarlas a lo anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario